Logotipo de Descubre la FP Logotipo de Fundación Atresmedia

Técnico Superior en Radioterapia y Dosimetría

SANIDAD - Nivel Superior

Requisitos de acceso

Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:

Acceso directo:

  • Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
  • Estar en posesión del Título de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
  • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
  • Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio)*.

*Siempre que la demanda de plazas en ciclos formativos de grado superior supere la oferta, las Administraciones educativas podrán establecer procedimientos de admisión al centro docente, de acuerdo con las condiciones que el Gobierno determine reglamentariamente.

  • Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
  • Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.

Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)

  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

¿Qué aprenderás?

  • Organizar y gestionar el área de trabajo del técnico dentro del servicio de radioterapia y/o el de radiofísica hospitalaria, según procedimientos normalizados y aplicando técnicas de almacenamiento y de control de existencias.
  • Diferenciar imágenes normales y patológicas a niveles básicos, aplicando criterios anatómicos.
  • Verificar el funcionamiento de los equipos, aplicando procedimientos de calidad y seguridad.
  • Verificar la calidad de las imágenes médicas obtenidas, siguiendo criterios de idoneidad y de control de calidad del procesado.
  • Elaborar los complementos y accesorios necesarios para la simulación del tratamiento de radioterapia, utilizando los materiales adecuados.
  • Aplicar técnicas de asistencia sanitaria inicial, siguiendo los procedimientos técnicos de la unidad.
  • Obtener imágenes para simular el tratamiento radioterápico, empleando los complementos y accesorios adecuados según las características del paciente y la región corporal.
  • Realizar la dosimetría clínica mediante la simulación virtual del tratamiento.
  • Aplicar tratamientos de radioterapia siguiendo criterios de optimización del tratamiento.
  • Realizar la dosimetría física de los equipos de tratamiento según las condiciones del programa de garantía de calidad.
  • Aplicar procedimientos de protección radiológica según los protocolos establecidos.

Salidas profesionales

Podrás trabajar en el sector sanitario, en organismos e instituciones del ámbito público y en empresas privadas, en unidades de oncología radioterápica, en unidades/servicios de Radiofísica Hospitalaria, en unidades técnicas de protección radiológica y en centros de investigación. Realizan su trabajo bajo la supervisión del facultativo correspondiente y el supervisor de la instalación, con la correspondiente acreditación como operador de instalaciones radiactivas otorgada por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN). Su actividad profesional está sometida a regulación por la Administración sanitaria estatal.

  • Técnico superior en radioterapia
  • Técnico especialista en radioterapia
  • Personal auxiliar de los servicios de protección radiológica
  • Delegado comercial de equipos de radioelectrología médica

¿Dónde estudiarlo?

Titulaciones relacionadas

Privacidad, cookies y condiciones legales