Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:
Acceso directo:
Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
Estar en posesión del Título de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio)*.
*Siempre que la demanda de plazas en ciclos formativos de grado superior supere la oferta, las Administraciones educativas podrán establecer procedimientos de admisión al centro docente, de acuerdo con las condiciones que el Gobierno determine reglamentariamente.
Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)
Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
¿Qué aprenderás?
Seleccionar y adaptar prótesis auditivas realizando la evaluación audiológica, efectuando el seguimiento del usuario y el mantenimiento de prótesis, así como determinar medidas de protección acústica a partir de la evaluación de los niveles sonoros.
Este profesional será capaz de:
Realizar exploraciones audiológicas para analizar la funcionalidad del oído.
Elaborar adaptadores anatómicos y protectores auditivos.
Regular las prótesis auditivas implantadas y seleccionar y adaptar las no implantadas.
Seleccionar y adaptar ayudas técnicas auditivas.
Montar los dispositivos electroacústicos o acústicos en el adaptador anatómico y en el protector auditivo.
Detectar y sustituir los elementos averiados.
Instruir al paciente y familiares en el uso y mantenimiento de la prótesis auditiva y las ayudas técnicas auditivas.
Elaborar presupuestos.
Estas enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de riesgos laborales.
Salidas profesionales
Podrás trabajar en el sector sanitario, en gabinetes audioprotésicos y en prevención de efectos de ruido ambiental.