Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:
Acceso directo:
Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
Estar en posesión del Título de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio)*.
*Siempre que la demanda de plazas en ciclos formativos de grado superior supere la oferta, las Administraciones educativas podrán establecer procedimientos de admisión al centro docente, de acuerdo con las condiciones que el Gobierno determine reglamentariamente.
Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)
Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
¿Qué aprenderás?
Organizar, programar y supervisar la producción en la industria vitivinícola controlando la producción y las operaciones de elaboración, estabilización y envasado de vinos y derivados."
Este profesional será capaz de:
Programar, coordinar y controlar la producción vitícola, la elaboración de destilados, vinagres y otros productos derivados.
Programar las operaciones de estabilización y crianza de vinos y derivados.
Programar y supervisar los equipos e instalaciones.
Comercializar y promocionar los productos en la empresa vitivinícola.
Planificar la logística en la empresa vitivinícola, organizando los aprovisionamientos, el almacenamiento y la expedición de las materias primas, auxiliares y productos elaborados.
Controlar y garantizar la calidad mediante ensayos físicos, químicos, microbiológicos básicos, así como por análisis organolépticos.
Supervisar durante el proceso productivo la utilización eficiente de los recursos, la recogida selectiva, depuración y eliminación de los residuos.
Estas enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para:
Llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de riesgos laborales.
Poder obtener el carné de manipulador de alimentos.
Salidas profesionales
Este profesional ejerce su labor en empresas vitivinícolas, dedicadas a la producción de uva, elaboración, crianza y envasado de vino, como industrias de destilados de vino, concentración de mostos, elaboración de vinagres y otros productos derivados de la uva y del vino.
Vitivinícola
Encargado de proceso de destilación y rectificación
Encargado de recepción de mostos frescos y sulfatados
Supervisor de columnas de destilación y concentración
Encargado de la línea de envasado de destilación, concentrados y vinagres
Encargados de envejecimiento y crianza de destilados y vinagres